Puerts de entrada de acero
Puertas de acero: la perfecta combinación entre seguridad y aislamiento térmico a un precio muy competitivo.
Puertas de entrada de acero
Finestra Confort y K·LINE, líder europeo en ventanas de aluminio, presentamos la solución de puertas de entrada monopanel de última generación fabricadas en acero.
Características de la puerta de acero
- Aislamiento térmico incomparable: 0,7 W/m2·K
- Atenuación acústica de 33dB
- Acabados de alta calidad
- Cierre de seguridad con 6 puntos
- Hoja de 70 mm con revestimiento de acero ultrarresistente
- Vidrio triple de seguridad integrado en la hoja para los modelos con vidrio
- Puertas pensadas para viviendas unifamiliares
14 colores disponibles














3 tiradores exteriores disponibles




Detalles técnicos
Hoja de 70 mm con revestimiento de acero ultraresistente
Marco de 60 mm con rotura de puente térmico
Marco inferior de estanqueidad de aluminio de 20 mm de alto, en acabado anodizado plata y con rotura de puente térmico, homologado para el acceso de personas con movilidad reducida
Aislamiento térmico de 0,7 W/m2·K
Atenuación acústica de 33dB
Clasificación AEV: A*4 E*7B V*A3
Cierre de seguridad de 6 puntos
Bombín de seguridad
Tapajuntas perimetral de 40 mm
Cuatro bisagras bidimensionales que permiten la regulación del alto y el ancho de la hoja
Doble junta de estanqueidad (una junta en el marco y una junta en la hoja)



Ancho mínimo de 854mm (excepto por el modelo VEDETTE, por lo que el ancho mínimo es de 940mm)
Ancho máximo de 1.064mm
Altura mínima de 1.927mm
Altura máxima de 2.360mm
Mismo color en el interior y en el exterior
Para los modelos con vidrio (Calibre, Ornament, Ame, Vedette y Eclipse):
- Vidrio integrado en la hoja
- Vidrio en acabado mate
- Vidrio de seguridad con doble cámara, con composición 44.2/20/4/20/44.2.
Opciones no disponibles:
- portero eléctrico
#CREANTCONFORT
-
Eficiencia energética y ahorro
Programa 4 de los fondos Next Generation EU
Ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
-
Beneficios
IVA reducido
Conoce las ventajas del IVA reducido para la renovación de las ventanas
-
Financiación
Financiación
Conoce las diferentes soluciones de financiación
-
Finestra Confort
La propuesta de Finestra Confort
Nuestra propuesta para la renovación de tus ventanas
-
Beneficios
Facilidad de mantenimiento
Olvídate de tener que pintar las ventanas periódicamente
-
Beneficios
Seguridad
Mejora la protección de casa contra la intrusión
-
Beneficios
Garantia exclusiva Finestra Confort
Conoce la garantía exclusiva de Finestra Confort
Preguntas frequentes
-
Sobre las subvencions: ¿necesito camiar todas las ventanas para poder acogerme a las subvenciones?
Para poder acogerse a las subvenciones es necesario que los trabajos de mejora cumplan una de les tres condiciones siguientes:
a) Reducción del consumo de energía primaria en un mínimo del 30%
b) Reducción de la demanda de calefacción y aire acondicionado en un mínimo del 7%
c) Que las nuevas ventanas cumplan con los requisitos de transmitancia térmica (aislamiento térmico) y de permeabilidad al aire (estanqueidad) que marca el Código Técnico de la Edificación.
Para reducir el consumo de energía primaria, es necesario un nivel de intervención que vaya más allá del cambio de ventanas. Un ejemplo de rehabilitación que permita reducir este nivel de energía puede incluir el cambio de las ventanas, el aislamiento de las paredes y la sustitución de la caldera de gasoil por una caldera de biomasa o por un sistema de climatización de aerotermia.
Por el contrario, la renovación de todas las ventanas de una vivienda aporta una reducción de la demanda de calefacción y refrigeración superior al 10%. Así pues, estos trabajos permiten acogerse a la subvención y, además, a la deducción fiscal.
Si el proyecto pasa por renovar una parte de las ventanas, pero no todas, siempre que las nuevas ventanas cumplan con los requisitos de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire fijados en el Código Técnico de la Edificación, este proyecto será subvencionable, pero no fiscalmente deducible. En esta tercera situación hay que tener en cuenta que la tramitación de la subvención tiene un coste (este coste también es subvencionable), por lo que es recomanable renovar el máximo número de ventanas posible, ya que el coste será el mismo que si sólo se renueva una.
-
¿A qué se deben las condensaciones en los vidrios y en las ventanas?
Conocido también como el efecto que hace que "las ventanas lloren", las condensaciones en la cara interior de ventanas y vidrios se deben a la propia condensación de la humedad en suspensión en el aire al entrar en contacto con una superficie fría, como el marco de la ventana o el vidrio.
Este fenómeno se debe, principalmente, a un pobre aislamiento térmico de la ventana, que hace que la cara que da al interior de la vivienda logre una baja temperatura debido a la transmisión térmica: el calor del interior de la vivienda se pierde a través de la ventana cuando hay un diferencial de temperatura importante con el exterior.
Si éste es el caso, con el cambio de la ventana per una de eficiente térmicamente, el problema despararece. Un segundo fenómeno que contribuye a la aparición de condensaciones en los vidrios y ventanas es la excesiva concentración de humedad en suspensión en el interior del espacio. En este caso, el problema se soluciona con la ventilación de la vivienda, haciendo que el aire reduzca los niveles de humedad en suspensión.
- ¿Aún tienes dudas? Contacta con nosotros